Pasar al contenido principal

¡ES TIEMPO DE JUGAR CON VALORES!

Breve guía de la Comisión de Euskara, el foro de Coeducación y el grupo Agenda 30

A la hora de elegir juguetes y juegos es necesario hacerlo desde una visión abierta:
 
Irudia

COEDUCACIÓN          

¿Tienen género los juguetes? 

Debemos romper con los estereotipos de género y promover la igualdad de oportunidades.

•    Las muñecas y muñecos, los juegos de construcción y los cacharritos deben ser para todas y todos; para que niñas y niños puedan experimentar todos los roles.
•    Deben promover relaciones igualitarias y cooperativas, evitando la competitividad y los lideratos unipersonales.
•    Elige juguetes que incluyan modelos de diversidad (cultural, física, familiar, identitaria...).

 ¿Quieres saber más? (en euskera) IRAKURRI HEMEN

 

Irudia

EUSKARA Y CULTURA EUSKALDUN   

Juguetes para jugar y vivir en euskera

A través del juego el idioma se utiliza de forma natural; por ello, es imprescindible elegir materiales  en eukera y jugar en euskera.

•    Elige juguetes, cuentos y juegos de mesa en euskera.
•    Apoya productos de creadoras y creadores en euskera y editoriales euskaldunes.
•    Regala también experiencias en euskera: teatro, talleres, acontecimientos culturales... 

 

 

Irudia

PROMUEVE LA LECTURA    

Un libro siempre es un regalo genial

Lee con las niñas y los niños, en voz alta, crea rutinas de lectura, habla sobre los libros

•    Escoge libros, autoras y autores y editoriales en euskera.
•    Aprovecha los catálogos que tienes en la red: Juul kanpaina o el Catálogo de la Federación de Ikastolas  .
•    Invítales a  acudir a la biblioteca y a librerías, invítales a elegir entre la oferta más amplia posible.

 

 

Irudia

SOSTENIBILIDAD   

Desarrollo sostenible 

Al elegir juguetes, ten en cuenta las consecuencias de su producción y consumo.

•    Elige los juguetes con menos plástico y menos embalajes.
•    Prioriza la madera, las telas y el cartón, y a ser posible la producción local.
•    Promueve la reutilización: intercambios de juguetes, mercadilllos de segunda mano o los "bancos de juguetes".
•    Ten presentes los objetivos de la Agenda 2030 (ODS): 4 (Educación de calidad), 5 (Igualdad de género), 12 (Consumo y producción sostenibles), 13 (Acción por el clima).
 

 

Irudia

DERECHOS HUMANOS Y SOLIDARIDAD    

Los regalos no son neutros

Nuestras elecciones muestran qué empresas y valores sostenemos.

•    No compres productos ligados a países o empresas que vulneran los derechos humanos (por ejemplo, que promuevan el militarismo o las políticas de apartheid).
•    Elige el comercio local, las cooperativas y el comercio justo.
•    Piensa en regalos que promuevan la justicia social y la paz (por ejemplo, juegos que promuevan valores para la convivencia)
 

¿QUÉ PREGUNTAR ANTES DE ELEGIR UN JUGUETE?   


•    ¿Da opción a jugar en euskera?
•    ¿Es sostenible? (producción, materiales, embalaje, transporte...)
•    ¿De qué empresa es y qué valores representa?
•    ¿Promueve la diversidad de relaciones y modelos igualitarios?
•    ¿Prioriza la colaboración y la creatividad o se basa en pantallas pasivas?

 

Juego= estado natural de aprendizaje. A través del juego se adquieren habilidades positivas para mejorar el desarrollo personal de la niña y el niño: estimulación, imaginación y fantasía; comprensión técnica, relación con el entorno, conocimiento de las normas y actitudes del entorno, valoración personal, construcción y refuerzo de la personalidad conductual ante diferentes situaciones, conocimiento de sí misma o sí mismo… En la infancia el juego es el principal medio de conocimiento, aprendizaje y expresión.


Juguete= recurso para enriquecer el juego. Son muy importantes en el proceso educativo. Los juguetes no son puro entretenimiento. Los juguetes en sí no son ni buenos ni malos. Su idoneidad depende de su uso, pero es imprescindible un análisis crítico para que no interioricen estereotipos sexistas.